PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO SE NECESITA MOTIVACIÓN Y DIVERSIÓN

Después de muchos meses hemos llegado al final de la lista de los 25 consejos para entrenadores, ha sido un largo recorrido que me ha permitido encontrar palabras a mis pensamientos y prácticas habituales, para intentar compartir mi forma de entender el entrenamiento complejo del fútbol des de un vocabulario sencillo. Puedo asegurar que no ha sido fácil.

Sin embargo, ninguno de los consejos y reflexiones vertidas con anterioridad no tendrían sentido si no aparecen dos conceptos claves en el aprendizaje: DIVERSIÓN y MOTIVACIÓN. Y es que de nada sirve aplicar 1001 estrategias en nuestros entrenamientos si nuestros jugadores ni sienten motivación alguna para entrenarse ni acuden al entrenamiento a divertirse!

» El único deber es el deber de divertirse terriblemente. » Oscar Wilde 

Estos dos conceptos van directamente relacionados con el futbolista, el gran olvidado en las últimas décadas en cuanto al entrenamiento de fútbol.  Libros y más libros, escritos para enseñar fútbol, para conocer de la técnica, de la táctica y de la preparación física, planificaciones que nos muestran que debemos priorizar a la hora de enseñar a nuestros jugadores en función del nivel, la época del año y el modelo de juego….. y muy poca letra, demasiado poca, para orientarnos hacia como debe ser la acción del entrenador para facilitar que todo esta teoría sea aplicada con eficacia por nuestros jugadores.

Sería bueno que cada uno se pusiera como ejemplo, y se auto-observara en sus propias motivaciones y diversiones.  ¿No es realmente cuando me lo paso bien y cuando estoy motivado que hago las cosas con más entusiasmo, cuando me esmero y me esfuerzo más?

«La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento»»

Si nos trasladamos al fútbol, a los futbolistas, ¿ podemos ahora mismo saber qué es lo que motiva y divierte a nuestros jugadores? Si entendemos que nuestras ganas de aprender y mejorar son mayores si estamos delante de un reto ilusionante y motivador, por qué no creamos un clima motivador e ilusionante para nuestros jugadores, para que  sea entonces su aprendizaje significativo y real. Nuestro deber como entrenadores debería pasar por crear unas condiciones óptimas de práctica para facilitar el aprendizaje de nuestros jugadores.

En mi opinión deberíamos partir de ese clima óptimo en cada sesión de entrenamiento para proponer nuestra práctica. Por tanto no deberíamos pretender que nuestros jugadores compartan nuestras motivaciones y obligarlos a ponerse a nuestro nivel (suele pasar mucho en categorías inferiores). Yo propongo que nosotros como entrenadores (ayudantes de futbolista)  partamos de las motivaciones de nuestros jugadores para facilitar SU aprendizaje, y en definitiva su rendimiento.

Entonces, ¿Qué tan importante es que mis tareas salgan como estaba planeado si los jugadores no se lo están pasando bien?…

Pau Marti Pau Marti (28 Posts)

Pau Martí Vicente – Spain UEFA Pro License football coach (Adelaide United FC, Kitchee SC, Hong Kong national team, FC Barcelona)


Tagged , , , , ,

Deja un comentario