La circulación de balón y el “saber contar”
Entendemos que la circulación de balón es buena cuando se consigue mover el balón de lado a lado del campo, consiguiendo mantener la posesión sin que el contrario pueda robar. Sin embargo la circulación de balón será efectiva si encontramos los espacios adecuados en la defensa rival en el mejor momento, con el fin de finalizar la acción, y para esto es necesario SABER CONTAR.
Muchas veces los entrenadores perdemos (o invertimos) muchas horas en el planteamiento de tares para trabajar la circulación de balón, consiguiendo altos porcentajes de posesión de balón en entrenamientos e incluso en partidos. Tareas donde corregimos la colocación de los jugadores que apoyan al poseedor insistimos en buscar siempre las mejores líneas de pase y explicamos la importancia de mover el balón de lado a lado para conseguir crear espacios en la defensa rival. Sin embargo los espacios siempre aparecerán en función de la basculación del equipo defensor y de la capacidad de nuestros jugadores de encontrarlos, si nuestro jugador poseedor tiene la capacidad de contar cuantos jugadores tiene delante, detrás, derecha e izquierda, podrá saber con antelación donde debe pasar el balón para ofrecer más posibilidades de progresión a su compañero.
Jugadores de balonmano
Es muy común que en balonmano, el jugador con balón pueda contar el número de jugadores a su derecha o izquierda para buscar la superioridad, porque no podemos aplicar este «contar» en el futbol? Es evidente que la dificultad en el fútbol es mucho mayor al estar rodeado muchas veces por jugadores de ambos equipos y evidentemente porque se juega con los pies…. pero podríamos entrenar el «contar» para facilitar la toma de decisión a nuestros jugadores?
Los primeros “contadores”
Cuando hablamos de “contar” muchos pensamos en jugadores con un gran dominio del balón, que controlan el ritmo del partido y que tienen una capacidad mayor que los demás para interpretar el juego, pues al ser maestros del arte de someter al balón, tiene más tiempo para observar lo que tienen alrededor que los demás.

Portero y centrales: los futuros “contadores”
Pero los jugadores que deberían poder contar con más tranquilidad son aquellos que por posición en el campo, tienen un rol más parecido al central del balonmano, pues dominan el balón sin (casi nunca) oposición ni jugadores a sus espaldas, así que tienen tiempo para contar, y así dirigir la circulación del balón hacia el lado óptimo (siguiendo la relación contrarios/compañeros).
Ejemplo ( de fácil aplicación):
Utiliza un juego de posesión cualquiera (6×6+2), en cualquier momento, para el juego y dirígete al jugador con balón. Pregúntale cuantos contrarios tiene detrás, no le dejes mirar atrás para contarlos, debe hacerlo a partir de los jugadores que tiene delante (contar y restar). Si no responde en 5” correctamente, entrega el balón al otro equipo.